Los productores europeos de plásticos piden un objetivo europeo de contenido de reciclado obligatorio para los envases plásticos de un 30% para 2030

PlasticsEurope, la asociación de paneuropea de productores de materias primas plásticas, respalda el objetivo de prevenir y reducir el exceso de envases y residuos de envases. Damos la bienvenida a la revisión de la Directiva Europea de Envases y Residuos de Envases (PPWD por sus siglas en inglés), legislación clave para la transición de la…

La Fundación para la Economía Circular lanza el proyecto ‘ANTICIPA’

El pasado año la FEC realizó un estudio que consistía en un análisis del estado actual de la gestión de los residuos municipales y construcción de escenarios futuros de generación y gestión para el horizonte 2025-2030 y 2035, para garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos en el nuevo marco normativo europeo. Estudio que hemos…

Los residuos electrónicos ya son la mayor amenaza para el planeta, según la Fundación Mundial del Reciclaje

La moda de usar y tirar de los dispositivos electrónicos se ha convertido en un problema real para el medioambiente y la salud de las personas. Millones de teléfonos inteligentes y otros residuos electrónicos como frigoríficos, televisores, microondas o pantallas de ordenador, son desechados cada día cuando se podrían seguir utilizando, generando con ello toneladas de…

El sector de la valorización energética reclama desincentivar los vertederos

Recientemente, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico hizo pública su Memoria Anual sobre generación y gestión de residuos municipales correspondiente al 2018. De acuerdo con los últimos datos, la economía española generó 22,2 millones de toneladas de residuos urbanos, de los que se reciclaron 4 millones de toneladas. Más de la mitad de…

El proyecto RepescaPlas inicia su cuarta fase

El proyecto RepescaPlas ha completado su tercera anualidad con un balance de 4.218 kilos de basuras marinas recuperadas por las asociaciones y cofradías de pescadores de los puertos de Marín y Vigo en Galicia, la Restinga en la isla de El Hierro y el de Gandía en Valencia. Como en años anteriores, los objetos recuperados…

Solo el 46% de los españoles sabe qué es la economía circular

Solo un 46% de los españoles conoce en qué consiste la economía circular, un modelo de producción y consumo que apuesta por reciclar, reparar y reutilizar bienes ya existentes, aumentando su ciclo de vida en lugar de emplear nuevos materiales para producirlos, reduciendo así la generación de residuos y el impacto ambiental. Así se desprende…

La CNMC analiza el anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados

La CNMC ha analizado el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados. La norma transpone normativa de la UE y sustituye a la actual Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Toda regulación de residuos debe estar encaminada a promover ciertos intereses generales, en concreto la salud humana y la…

LIBERA organiza ‘600 píxeles2 por la naturaleza’

Debido a la situación provocada por la COVID-19, esta edición de ‘1m2 por la naturaleza’, la campaña de sensibilización nacional más importante para acabar con la basuraleza, se transforma y se hace virtual con el objetivo de reclamar entornos naturales sin residuos. Así, desde el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, se invita…

Nuevo sello y certificación para la reciclabilidad de los envases

Dado el coincidente interés en lograr que los envases sean diseñados siguiendo los preceptos de reciclabilidad necesarios para alcanzar un material reciclado de alta calidad y contribuir de esta forma a una economía circular real, el Gremi de la Recuperació de Catalunya, la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF, el Packaging…