La FEMP se suma al proyecto LIBERA

el

El  proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha firmado un convenio de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para llevar a cabo prácticas que favorezcan la gestión de los residuos en la naturaleza e impulsar la reducción, reutilización y el reciclaje de la basura.

Fruto de este acuerdo, ambas entidades promoverán acciones de sensibilización en favor de una naturaleza sin basura. Entre las medidas acordadas, la FEMP colaborará en la comunicación sobre la problemática del abandono de residuos en la naturaleza entre sus asociados, así como entre el público en general. Gracias a este convenio, iniciativas como el gran encuentro anual colaborativo de recogida de basuraleza ‘1m2 por la naturaleza’, contará con el impulso de la organización, así como otras acciones de limpieza y ciencia ciudadana que forman parte de la iniciativa de 1m2.

Asimismo, con el objetivo de incrementar la concienciación ciudadana, la entidad facilitará formación a responsables y técnicos municipales para intercambiar conocimientos, evaluar y plantear propuestas y, así, evitar, prevenir o mitigar el abandono incontrolado de residuos en la naturaleza y el entorno. Esta formación podrá ser de carácter presencial, mediante jornadas o eventos, o a través de soportes Web.

“Las administraciones locales no solo son las más próximas a la ciudadanía, sino que son decisivas como motor del cambio de modelo necesario para un futuro sostenible. Este acuerdo se une a una larga colaboración de SEO/BirdLife con la FEMP y puede ser fundamental para avanzar hacia una economía circular en la que los residuos sean considerados como un nuevo recurso y lleguemos a un modelo de vertido cero”, ha señalado Asunción Ruiz, directora general de SEOBirdLife.

Esta alianza nos acerca un poco más a la misión de LIBERA de ser agente de cambio en la lucha contra la basuraleza. Gracias al trabajo conjunto que realizaremos con FEMP, nuestro mensaje llegará más lejos y conseguiremos dar grandes pasos para hacer una sociedad más responsable y comprometida con el medio ambiente”, ha asegurado Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.

Para Carlos Daniel Casares, Secretario General de la FEMP, “las Entidades Locales son actores imprescindibles siempre que se trata de sensibilizar sobre cualquier aspecto de la sostenibilidad. Impulsar la participación ciudadana en la preservación del medio ambiente no sería posible sin la participación de los Gobiernos Locales”.

Sobre Libera

‘LIBERA’ es un proyecto creado por SEO/BirdLife, la ONG ambiental decana en España, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.

El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y terminar con la basuraleza. Para ello, LIBERA plantea un abordaje del problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación. Conocimiento, porque es necesario saber más acerca de la cantidad, tipología y origen de los residuos; prevención, a través de campañas de sensibilización y educación; y participación, ya que, sin la movilización de la ciudadanía, no se conseguirá cambiar esta situación.

Más información en www.proyectolibera.org

Sobre SEO/BirdLife

SEO/BirdLife (seo.org) es la organización ambiental decana en España, con más de 60 años de historia. Con las aves como bandera, indicador reconocido por Eurostat para medir la salud del medio ambiente, esta ONG declarada de interés público trabaja para garantizar la conservación de la biodiversidad, promover la educación ambiental y generar conocimiento científico a través de sus programas de ciencia ciudadana, que movilizan a más de 9000 voluntarios cada año, convirtiendo a SEO/BirdLife que en la organización ambiental española con mayor número de colaboradores.

Sobre Ecoembes

Ecoembes (www.ecoembes.com) es la organización medioambiental sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.

En 2018, se reciclaron más de 1,4 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 78,8%. Gracias a este porcentaje, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1,6 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 6,2 millones de MWh. Asimismo, se ahorraron 20,3 millones de metros cúbicos de agua.

Sobre FEMP

La Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, es la asociación de Entidades Locales de ámbito estatal con mayor implantación en nuestro país, que protege y promueve los intereses comunes de los Gobiernos Locales. Este año 2019 conmemora el cuadragésimo Aniversario de las primeras elecciones municipales celebradas democráticamente en el marco de la Constitución el 3 de abril de 1979.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.