Más buenas intenciones para evitar la contaminación de plástico en los océanos

Los ministros de Energía y Medio ambiente del G20 acordaron en su reunión del pasado 16 de junio crear un marco internacional que pida a los países miembros que adopten medidas para reducir el vertido de residuos plásticos al océano. La contaminación plástica se ha convertido en una preocupación internacional csu reunión anual,reciente, particularmente después de las…

La FEMP se suma al proyecto LIBERA

El  proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha firmado un convenio de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para llevar a cabo prácticas que favorezcan la gestión de los residuos en la naturaleza e impulsar la reducción, reutilización y el reciclaje de la basura. Fruto de este acuerdo,…

Tribuna: Canteras y biodiversidad, aún estamos a tiempo

Hace apenas unos días que terminamos el I Seminario Internacional Canteras y Biodiversidad. Esa misma noche algunos de nosotros cenábamos, comentábamos y reflexionábamos con Joaquín Araujo sobre lo acontecido. Entre lo dicho, algo muy importante que destacar: en el último medio siglo, prácticamente lo que llevamos (Quine y yo luchando por su conservación), el 50%…

Nueva campaña del proyecto LIBERA en entornos fluviales

El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, desarrolla la segunda edición de ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’, campaña de ciencia ciudadana destinada a la recogida y caracterización de basura en los entornos fluviales. En esta ocasión, la iniciativa se extiende hasta el 17 de marzo y cuenta con la participación de…

Nuevas reuniones de los Grupos de Trabajo de PACKNET

La Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje, PACKNET, sigue con su agenda, cargada de actividad. Las próximas jornadas organizadas desde la Plataforma tratarán sobre dos temas de gran relevancia en el sector del packaging: los Materiales Biodegradables y la Sostenibilidad. En primer lugar, el próximo día 26 de febrero, PACKNET convoca una nueva sesión del Grupo…

ERP recoge dos millones de kilos de pilas y acumuladores durante 2018

European Recycling Platform (ERP) España, único SCRAP paneuropeo que opera en nuestro país, recogió en 2018 un total de 2.000.120 kg de residuos de pilas y acumuladores portátiles, una cifra que supera, con un índice de recogida del 45,36 %, el objetivo legal marcado por la UE. Los SCRAP (sistema colectivo de responsabilidad ampliada del…

El proyecto RepescaPlas presenta resultados tras retirar más de 3.000 kg de residuos del mar

El grupo de ecotoxicología de la Universidad de Vigo ha llevado a cabo una caracterización ecotoxicológica a partir de muestras micronizadas, facilitadas por AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, de los residuos marinos de la categoría “plástico” dentro del proyecto RepescaPlas, “Valorización material de residuos plásticos recuperados del mar: caracterización, aplicaciones y desarrollo de producto”. Los…

La empresa social AURA usa un envase de plástico R-pet 100% reciclado

AUARA, empresa social que comercializa la marca de agua AUARA y destina la totalidad de sus dividendos a dotar de este recurso a poblaciones que carecen él, ha cerrado 2018 con un notable crecimiento que le ha permitido incrementar el impacto social y medioambiental conseguido con la venta de sus botellas, fabricadas con plástico R-Pet…

Niurka Sancho, nueva vicepresidenta de SIGAUS

El Consejo de Administración de SIGAUS, en su reunión del pasado 12 de diciembre, designó como Vicepresidenta de la Entidad a Niurka Sancho, en representación de Cepsa Comercial Petróleo, S.A. La nueva Consejera y Vicepresidenta de SIGAUS fue nombrada en noviembre Directora Gerente de Lubricantes, Aceites Base y Ceras de Parafina de Cepsa Comercial Petróleo,…

Nace el sello de reciclabilidad de envases

Bajo el nombre “Sello de Reciclabilidad” acaba de nacer la etiqueta identificativa del porcentaje de material de envase disponible para el reciclado. Se trata de una  etiqueta de identificación voluntaria que surge como respuesta a la necesidad de las empresas envasadoras de cuantificar, comparar y asegurar la reciclabilidad de sus envases, así como la de avalar…